top of page

Acuerdo de Convivencia

El objetivo de este acuerdo es el de propiciar la participación democrática de todos los sectores de la comunidad educativa, según la competencia y responsabilidad de cada uno, en la elaboración, construcción y respeto de las normas que rijan la convivencia institucional, con el fin de facilitar un clima de trabajo armónico para el desarrollo de la tarea pedagógica

·        Queda terminante prohibido fumar en el Establecimiento.

·       Los teléfonos celulares deberán permanecer apagados durante el horario de clases. Solamente podrán quedar encendidos en caso de necesidad, (con previo aviso) pero en estado vibrador.

·        Queda prohibido el uso de artefactos musicales de uso personal,  en las horas de clase.

·       Queda prohibido el uso de netbook o notebook en horas de clase si no es con un fin pedagógico, autorizado por el profesor a cargo de la clase.

·        En el horario de clases, no se permitirá la permanencia de alumnos en el patio y en los baños. Para el caso de los alumnos que no cursen todas las materias y dispongan de una hora libre, podrán permanecer en la institución.

·       Queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y drogas ilegales dentro del establecimiento y en un radio de 100 metros del mismo.

·        Podrá tomarse mate  y comer en hora de clase si se observan estrictamente las normas de higiene, y si el profesor a cargo lo permite durante su clase. 

·     No se permitirá el ingreso al establecimiento con usar gorros con visera o viseras dentro de las aulas y la ropa debe ser acorde a la institución educativa.

·        No se permitirán comportamientos obscenos e inmorales, ni maltratos o faltas de respeto entre cualquiera de los miembros de la comunidad escolar

·        No se permitirá ninguna actitud discriminatoria por parte de ningún integrante de la comunidad educativa.

·        Los alumnos y todo el personal de la escuela  deberán  tratarse con respeto y buenos modales.

·        Se deberá mantener un buen comportamiento dentro y fuera de las aulas, evitando gritos, ruidos molestos y agresiones entre alumno

De las sanciones.

     Los alumnos que incurran en alguna falta al Acuerdo de Convivencia del CENS, se les aplicarán las sanciones contempladas según las normativas vigentes en la jurisdicción:

·        Apercibimiento oral

·        Apercibimiento escrito

·        Suspensión

·        Separación del Establecimiento

·        La separación definitiva de un alumno se traducirá en la imposibilidad del mismo, de reinscribirse en el establecimiento en años posteriores.

 

En todos los casos, el Consejo tendrá el derecho de aplicar la máxima sanción si considerara que la falta lo mereciere.

Del Régimen de Evaluación

Se aplicará el sistema de evaluación aprobado por Resolución ministerial 206/83

·        Se aprueba con promedio de 6 (seis), siempre y cuando una de las notas no sea 3 (tres) o menos de 3 (tres).

·        Si el promedio de las dos etapas es  menor a 6 (seis) el alumno deberá asistir al PAEPA 1 (período de acompañamiento y evaluación para la promoción de la asignatura)  de diciembre, y cumplir con el 75% de asistencia

·        De no aprobar en el  PAEPA 1 (período de acompañamiento y evaluación para la promoción de la asignatura)  de diciembre, puede rendir en el PAEPA 2 de febrero.

·        En ambos PAEPA se aprueba con 6 (seis)

·         Si no logra promediar 6 (seis) entre las dos etapas, o tiene un aplazo en una de ellas, lo que el alumno deba rendir queda a criterio del docente; entiéndase, puede rendir toda o parte de la materia.

Del Régimen de Inasistencias

·        Como alumno regular, debe contar con el 75% de asistencia.

·        Si por motivos justificados se pierde el 75% de asistencia solo se contempla por normativa vigente hasta el 60%, debiendo ser aprobada dicha justificación por el Consejo de CENS, en la reunión que se realiza en el mes de noviembre. Para tal fin, los alumnos deberán presentar los certificados que justifican su inasistencia a la Preceptora dentro de las 48 horas de producida la misma. El Consejo de CENS no contemplará ningún certificado fuera de estos términos. Los mismos, solamente podrán cubrir la franja de inasistencias entre el 75% y el 60%. El Consejo y la Unidad Educativa no tienen atribución para atender casos que cuentan con menos del 60% de asistencia, quedando el alumno en la calidad de LIBRE. Los alumnos que queden Libres en 3 o más materias repiten el ciclo lectivo.

 

 

·       Para el cálculo del porcentaje de inasistencias se considerará el siguiente cuadro:

 

 

Horas semanales por Materia

3

4

5

Máximo anual con 75% de asistencia

16 ausentes

24 ausentes

32 ausentes

40 ausentes

Máximo anual con 60 % de asistencia

26 ausentes

38 ausentes

51 ausentes

64 ausentes

  • Canal de Youtube del CENS 56
bottom of page